EN NAVIDAD DESDE NOVIEMBRE
Yo recuerdo cuando era niño que la navidad empezaba el 22 de diciembre con la lotería .Casi siempre coincidía con que cogiamos las vacaciones en el colegio y nuestros padres andaban de allá para acá con los billetes de lotería "Por si tocaba" .Era una navidad hermosa y llena de ilusión y se vivian los dias cumbre en familia . Primero montabamos el belen ,un belen enorme que hace años intento recordar a quien se lo regaló mi madre cuando dejé de ser un niño y despues a por las compras de navidad : turrones ,mazapanes ,polvorones ,gambas ,cigalas ,rojos mientras en las tiendas y en los primeros hipermercados ya aparecía una figura que ni yo ni la mayoría de niños sabiamos quien era , un gordete vestido de rojo y barba blanca ,tradiciones extranjeras decía mi padre .Pero si que estaban los pajes de los reyes esperando que les dieramos nuestra carta y nos daban caramelos .No se porque pero siempre me gustó melchor
Por fin llegaba la nochebuena y despues de la gran cena donde nos juntabamos más de veinte de familia nos ibamos todos a la misa del gallo . Al día siguiente a comer con la familia de mi padre y llegaban las esperadas estrenas que aprovechabamos mis primos y yo para ir el segundo día de navidad a la feria y otro día al circo .El circo mundial ,el circo del Japón ,el circo de Angel Cristo .
El año nuevo lo celebrabamos en el pueblo y para colofón el día 5 ibamos todos a la cavalgata de reyes mientras mi casa esa noche era una ida y continua venida de amigos y parientes .El día 6 era el gran despertar y todos los niños madrugabamos para ver lo que los reyes nos habian traido y despues bajabamos a la calle con nuestros juguetes a presumir delante de los amigos y vecinos de nuestros regalos .
Así eran las navidades de finales de los setenta y principios de los ochenta y creo que hoy aunque tengo dos hijos ya no son igual ,mis hijos ya no las viven igual que las viví yo. Hoy tienen papa noel , reyes y mi suegro los malcría con juguetes cada dos por tres y ya no valoran nada . Para los centros comerciales la navidad empieza en noviembre . Yo no se ustedes pero veo hace semanas que los turrones ,mazapanes ,adornos ,belenes ,villancicos ya pueblan todos los centros comerciales de Valencia .
Debería estar prohibido sacar motivos navideños hasta la semana de la lotería como pasa con las carpas de las fallas en fallas .Hoy somos pocos de familia y ya no se montan las jaranas que se montaban antes con tantos a la mesa y las celebraciones se hacen más aburridas .
Este año pocos tendran motivos para celebrar algo pero si que es importante que los niños que no tienen culpa de nuestras frustraciones y anhelos vivan esta época como la más bonita del año y quisiera que mis hijos vivieran las navidades como las viví yo pero como decía Bob Dylan los tiempos estan cambiando y ya nada es como era antes .
![]() |
Jose Carlos Grau vecino de Massamagrell |
Yo recuerdo cuando era niño que la navidad empezaba el 22 de diciembre con la lotería .Casi siempre coincidía con que cogiamos las vacaciones en el colegio y nuestros padres andaban de allá para acá con los billetes de lotería "Por si tocaba" .Era una navidad hermosa y llena de ilusión y se vivian los dias cumbre en familia . Primero montabamos el belen ,un belen enorme que hace años intento recordar a quien se lo regaló mi madre cuando dejé de ser un niño y despues a por las compras de navidad : turrones ,mazapanes ,polvorones ,gambas ,cigalas ,rojos mientras en las tiendas y en los primeros hipermercados ya aparecía una figura que ni yo ni la mayoría de niños sabiamos quien era , un gordete vestido de rojo y barba blanca ,tradiciones extranjeras decía mi padre .Pero si que estaban los pajes de los reyes esperando que les dieramos nuestra carta y nos daban caramelos .No se porque pero siempre me gustó melchor
Por fin llegaba la nochebuena y despues de la gran cena donde nos juntabamos más de veinte de familia nos ibamos todos a la misa del gallo . Al día siguiente a comer con la familia de mi padre y llegaban las esperadas estrenas que aprovechabamos mis primos y yo para ir el segundo día de navidad a la feria y otro día al circo .El circo mundial ,el circo del Japón ,el circo de Angel Cristo .
El año nuevo lo celebrabamos en el pueblo y para colofón el día 5 ibamos todos a la cavalgata de reyes mientras mi casa esa noche era una ida y continua venida de amigos y parientes .El día 6 era el gran despertar y todos los niños madrugabamos para ver lo que los reyes nos habian traido y despues bajabamos a la calle con nuestros juguetes a presumir delante de los amigos y vecinos de nuestros regalos .
Así eran las navidades de finales de los setenta y principios de los ochenta y creo que hoy aunque tengo dos hijos ya no son igual ,mis hijos ya no las viven igual que las viví yo. Hoy tienen papa noel , reyes y mi suegro los malcría con juguetes cada dos por tres y ya no valoran nada . Para los centros comerciales la navidad empieza en noviembre . Yo no se ustedes pero veo hace semanas que los turrones ,mazapanes ,adornos ,belenes ,villancicos ya pueblan todos los centros comerciales de Valencia .
Debería estar prohibido sacar motivos navideños hasta la semana de la lotería como pasa con las carpas de las fallas en fallas .Hoy somos pocos de familia y ya no se montan las jaranas que se montaban antes con tantos a la mesa y las celebraciones se hacen más aburridas .
Este año pocos tendran motivos para celebrar algo pero si que es importante que los niños que no tienen culpa de nuestras frustraciones y anhelos vivan esta época como la más bonita del año y quisiera que mis hijos vivieran las navidades como las viví yo pero como decía Bob Dylan los tiempos estan cambiando y ya nada es como era antes .
Comentarios
Publicar un comentario
dejanos tu opinión