EDUCACIÓN PÚBLICA O EDUCACIÓN CONCERTADA
![]() |
el sabio de Massamagrell colaborador de este blog |
En las redes sociales arde la polémica tras conocerse un informe sobre el coste por alumno de la educación pública y la concertada . Yo creo que la mejor opción es que cada padre pueda libremente escoger la opción de como escolarizar a sus hijos pero creo que ante los números demoledores de este informe más de uno debería dejar viejas creencias dogmáticas y aferrarse a la realidad .
El coste medio por alumno de la escuela pública asciende a los 6.567 euros mientras que en la escuela concertada este coste baja a 2771 euros . Según el sindicato USO si España optara por un 50% de enseñanza concertada se ahorrarían 14.263 millones de euros en un año .
Los datos son los que son y si tuvieramos una educación que fuera de las más prestigiosas a nivel europeo o mundial podría entender la defensa a ultranza de una escuela pública que no es la opción preferida por la mayoría de padres que prefiere para sus hijos una educación concertada . La escuela pública es necesaria al igual que lo es la concertada y en estos tiempos de precariedad deben coexistir permitiendo a los padres tener plazas públicas o concertadas para su libre elección de centro .
Lo importante que los amigos del despilfarro público no ven es que tengamos en nuestra comunidad una educación de calidad ,defensora de nuestro bilinguismo y impulsora de idiomas internacionales como el ingles o el cada vez más necesario Chino .
Lo importante es que nuestros hijos salgan con un nivel de preparación suficiente para enfrentarse con garantias a un cambiante y exigente mercado laboral .
Y si para ello hay que hacer más conciertos y reducir el numero de plazas públicas pues se hace .
No estamos en tiempos de huelgas de funcionarios privilegiados , ni de que los profesores tengan 3 meses de vacaciones pagadas . Es la hora de que todos si queremos salir de esta crisis arrimemos el hombro y apostemos por una enseñanza de calidad y si para poder mantenerla tiene que ser la mitad concertada pues se hace .
No es justo el aumento desmesurado de tasas que pueden convertir la universidad en un coto para ricos y esta puede ser una formula que ayude a mejorar la calidad de la enseñanza al mismo tiempo que se reduce el coste .¿Que es preferible alumnos en barracones , sin material ,sin calefacción porque no hay dinero ?
¿O una escuela concertada de calidad ?
Hay que reducir el fracaso escolar y eso pasa por la motivación del alumno buscando una enseñanza de mayor calidad que fomente en la juventud valores como la superación ,el esfuerzo , la competencia que convertiran la escuela en una cantera de jovenes emprendedores .
Nuestro futuro va en ello .O creamos jovenes dispuestos a generar riqueza con su trabajo o el que aquí escribe y su generación nunca llegaremos a cobrar una pensión de jubilación .Y los jovenes del futuro seran como los de hoy .Aspirantes perpetuos a una plaza de funcionario o a vivir de sus progenitores en la cola del paro.
Y si Massamagrell sigue ese camino ,bienvenido sea .
hay que motivar al alumno dices eso me parece bien,pero quien debe o deben motivar al alumno los profesores ,los padres o un poco entre todos no sera que los alumnos estan desmotivados porque no tienen referentes a los que agararse y querer parecerse-ejemplo:quieren ser como Messi o Cristiano Ronaldo pero les dicen o les hacen comprender que sin esfuerzo,sacrificio y mucho teson es imposible conseguir lo que se proponen-a eso unamos que en España el tema de la educacion a sido historicamente ofrecer la enseñanza justita osea leer y escribir pero comprender lo que leen o escuchan no interesa porque ya se sabe que ciudadanos criticos y con capacidad para pensar, son ciudadanos peligrosos para el sistema.
ResponderEliminarEn cuanto a los resultados de la escuela publica o concertada los padres se implican mas en la escuela concertada -porque se implican mas es la pregunta ,la respuesta como pagan una parte directamente piensan o exigen resultados a la direccion del centro y estos a su vez a los profesores-as,en cuanto a la publica se piensa por parte de los padres que como es gratis ,cosa que no es verdad ya que es un servicio que se devuelve a la comunidad ya que antes lo han pagado via impuestos cosa que la gran mayoria de los padres parecen ignorar no se involucran como en la concertada de hay una de las causas otra causa seria que si las ccaa destinaran mas medios a la publica,-como pizarras digitales,medios humanos,materiales,etc...cosa que si hacen con la concertada-y lo mas importante escuchar a los profesionales de la enseñanza que a buen seguro sabran mas que politicos mediocres,seguro que mejoraria la educacion.
La cuestión amigo druida es los valores .He ido a las dos escuelas en mi juventud y los valores de grupo ,de superación , de competencia que hay en la concertada no los hay en la pública .En la pública hay profesores excelentes pero estan desmotivados o muy politizados y eso se nota en los valores que trasmiten a los alumnos . Para mi punto de vista no hay mal alumno sino mal profesor .
ResponderEliminar¿Qué pasa con el bolg de Masamagrell? ¿Qué al Sr. José Carlos no le gustan los enfrentamientos entre sus lectores?. Espero que no sea así, porque de lo contrario perdería todo su interés. Tampoco que sea deferencia de amiguismo hacia la presunción de personas que pueden contar con su amistad para limpiar lo que ya con su falta de personalidad han dejado constancia por sus comentarios en éste blog y, que el mismo da la sensación de tratar de defender a alguna formación de dudosa eficacia política.
ResponderEliminarMe gustaría, si no es culpa de mi falta de preparación informática, para manejarme en los comentarios de este blog, que el Sr. José Carlos, reproduzca los comentarios que han desaparecido del mismo, para dejar ver la verdadera la personalidad que cada uno presume tener en beneficio de una sociedad más justa y equitativa a favor de lo colectivo y no de lo personal. Símbolo del más puro, cruel, despiadado y voraz capitalismo, sin que lo dicho sea motivo de posicionarme en reconocer que otra opción contraria, es mejor.
Todo lo expuesto siempre será sin miras a personalizar, ni criminalizar, al personaje del cual estoy hablando, ya que si yo soy anónimo, para mi él también lo es, no teniendo de él más referencias que la cantidad de seguidores que tiene y un blog al que hace referencia. Mejor o peor al de Masamagrell, pero del cual no tengo opción a opinar por no decir públicamente su manera de entrar. Ya me gustaría, ya. Poder leerlo.
Lo dicho, que todo lo expuesto es sin perjuicio de poder resolver nuestras diferencias, siempre que me demuestre que esta por la labor del bien colectivo y no de ninguna filosofía sectaria que anule a la persona en detrimento de personalismos que marca las diferencias del poder adquirido y sus privilegios.
No quisiera acabar en posesión de ninguna verdad. Solo de un razonamiento: “Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.” ARISTÓTELES (384-322 a. C.); filósofo griego.
Nada de lo que está hecho con amor, puede ser malo: “Amaros los unos a los otros como yo os he amado”. Así te amo yo amigo desconocido, pero siempre con la verdad por delante, aunque esto, dentro de un conjunto de personas que sólo buscan el lucro personal, no es negocio. ¿Quieres compartir mi pan?.
los valores es la cuestion ,pero como bien dices los profesores estan desmotivados ,de quien es la causa de que esten desmotivados?.
ResponderEliminarotra cosa es como fomentar una actitud positiva en los alumnos ,ya que no hay que olvidar que los profesores no deben ser los unicos que enseñen o eduquen los padres podrian implicarse mas en la educacion de sus hijos ya que la gran mayoria creen que la educacion no sirve de nada es triste pero es la realidad en este pais
digame que comentarios han desaparecido porque yo no he eliminado ninguno .Aquí mientras no se insulte todo el mundo puede opinar en libetad me guste lo que se diga o no .Es la filosofía de este blog y lo seguirá siendo .
ResponderEliminarPregue que al moment de fer compte es tinga clar que el sou de tots els mestres que treballen en una concertada es paguen amb diners públics. Jo faig altra proposta : fi a les concertades. Pública o privada... De segur que els comptes serien altres!!
ResponderEliminarComo se nota que no eres profesor de la pública y tampoco de los miles que se van a la calle.
ResponderEliminar¿Reducir el fracaso escolar?
Si, aumentando a 40 alumnos por clase y masificando las clases.
Si, quitando recursos a los profesores.
Cuando hables, informate primero.
Francisco
Profesor de secundaria
Sr. Francisco las clases en mi época eran de 40 y no nos hemos muerto ninguno ,es mas hemos salido una generación muy preparada y el fracaso escolar era menor que hoy en día ,yp soy diplomado universitario ,tengo dos masters ,uno en publicidad y otro en RRHH ,a mi clase iban alumnos que hoy son ingenieros ,abogados ,parados alguno pero todos con una preparación y unos valores suficientes para enfrentarse a la sociedad y al mercado de trabajo ,la logse ha fracasado y con ella el modelo de escuela publica y gratis para todos . No se puede obligar a un alumno a continuar. Estudiando si no quiere ,ni tener 20 o 30 alúmina por clase es lo ideal pero no nos llega ,escuela publica si y de calidad pero concertada también y en mayor grado pues disminuye el coste . Un saludo y animo con las reivindicaciones
ResponderEliminar